EXPOSICIONES VIDEOS NOTICIAS PUBLICACIONES PRONUNCIAMIENTOS SOLICITUD DE EXPOSICION

Ver videos TV Megapuerto

VIDEOS RELACIONADOS CON EL PROYECTO MEGAPUERTO

 

  Video enviado por ExtremeSitex

LA RESPUESTA QUE EL MUNDO NECESITA EN EL TERCER MILENIO PARA ATENDER EL MERCA­DO DE LOS PAÍSES DE LAS CUENCAS DEL PACIFICO Y DEL ATLÁNTICO.
El Perú está situado en la parte central de Sudamérica occidental en una posición privilegiada frente a la cuenca del Pacífico, desde cuyos puertos, con los conceptos de economía de escala, se puede concentrar y redistribuir la carga de los países de Sudamérica y de estos hacia el Atlántico a través de los Corredores Bioceánicos en ambas direcciones Oeste- Este y Este- Oeste dentro de una región Sudamericana integrada....

ver + http://www.youtube.com/watch?v=-l5uMzjOSKA
Entrevista en Programa Contralinea

Entrevista realizada por la Tv del Colegio de Periodistas a Marco Bravo, el 10 de Noviembre de 2010

 

  Entrevista en Alas Peruanas

Entrevista realizada por la Universidad Alas Peruanas a Marco Bravo, promotor del Proyecto, el 27 de Setiembre de 2010

 

  Entrevista en Habla el Pueblo

Primera parte de la Entrevista realizada en el Programa Habla el Pueblo el 28 de Octubre de 2009

  Segunda parte de la Entrevista realizada en el Programa Habla el Pueblo el 28 de Octubre de 2009
Entrevista en la Universidad Alas Peruanas

Entrevista realizada por la Universidad Alas Peruanas a Marco Bravo, promotor del Proyecto, el Sabado 12 de setiembre de 2009 y difundida a traves de canal 5 a las 9 A.M.  

 

  Farsa de proinversion

Esta película demuestra el despropósito de Proiversión por impedir la ejecución del MegaTerminal Multimodal de la Isla San Lorenzo, se analiza ambos proyectos para que el espectador saque sus propias conclusiones.

Nota: El extracto expuesto referente al proyecto Megaterminal Multimodal Isla San Lorenzo fue realizado por el grupo asesor en el año 2003, cuando en ese tiempo se increpara que la Isla debiera ser declarada santuario por sus supuestos miles de lobos marinos, lo cual fue desmentido un año después al demostrase que en la Isla no hay lobos, ahora estos argumentos no pesan. También sea hace énfasis a lo ridículo de la propuesta al sugerir hacer un puente de 7.5Kms en forma de S, que curiosamente comienza a la altura de la programa entrada al continente y termina en el muelle de la Base Naval Actual.

1-Set-2009

 

marchafonavista

Marcha de apoyo al Proyecto del Megaterminal Multimodal de la Isla San Lorenzo organizada por los Fonavistas del Perú

 ver +

27-Ago-2009

hildebrand21 8 9

Reportaje de replica del Programa Con Hildebrand a las 10 del Canal 11, transmitido el 21 de Agosto de 2009

 

Especial megapuerto

Especial realizado en el noticiero buenos dias peru el martes 18 de agosto de 2009

firmas selvaticas (1/2)

Firmas Comunidades Selvaticas para apoyar el Gran Proyecto del Megapuerto Multimodal de Isla San Lorenzo, del Callao, Lima, Peru, consultor el Econ. Oscar Sarango del proyecto y los representante de la selva

Firmas Comunidades Selváticas para apoyar el Gran Proyecto del

Megapuerto Multimodal de Isla San Lorenzo, del Callao, Lima,

Peru. consultor el Econ. Oscar Sarango del proyecto y los

representante de la selva, ( parte 2)

INFORME 1

Primer informe de los avances del proyecto, realizado al Comandante Lizandro Paredes Infante comentando novedades del proyecto

26 - Jul -2009

 

VIDEOS RELACIONADOS AL PROYECTO

PERSPECTIVA DEL PROYECTO 21 Dic. 2008

 

El Megaterminal Multimodal de la Isla San Lorenzo es importante porq esta ubicada geoestratégicamente, por lo que permitiría miles de puestos de trabajo para muchos peruanos en nuestra costa, sierra y selva con la salida de sus diversos productos agroindustriales y también de los estados limítrofes agrícolas y agroindustriales más grandes del Brasil como son los estados de Amazonas, Acre y parte de Rondonia, si leemos un poquito nos daremos cuenta q es factible proyectarse con esa visión de futuro, lo positivo está en muchísimas cosas: distancia, ahorro, diversidad, cluster productivo, eficiencia logística, dinamismo económico, miles de puestos de trabajo, etc.

Por ejemplo, en una de las fases del proyecto se tiene el corredor subterráneo interoceánico desde San Lorenzo hasta Pucallpa, atravesando la Cordillera de los Andes. Actualmente el trayecto de Lima a Pucallpa se realiza en 24 horas, con este corredor el tiempo se reduciría a 6 horas, y la distancia se reduciría a la mitad. Otra ventaja es q los túneles que se van a construir contendrán poli ductos, conductos de petróleo, agua, gas, aguas servidas, alta tensión eléctrica y telemática. Esto por sí solo pagaría todo el proyecto en la Amazonía.

Una perspectiva hacia el futuro de como quedaría este megaproyecto si se lograra ejecutarlo. La edición consistió gracias a la recopilación de varios videos.

 DECLARACIONES DEL PRESIDENTE ALAN GARCIA 16-04-08

 

Declaraciones del Presidente Alan García Pérez en Canal 7 el 16 de Abril de 2008

Varios seguidores nos han preguntado si se trata del Muelle Sur o de nuestro Proyecto, les comentamos que se trata del Megapuerto de la Isla San Lorenzo solo este proyecto puede desplazar y ser el concentrador con mayor capacidad del actual y colapsado Terminal Marítimo del Callao que así hagan lo que hagan no contemplan ni las avenidas de entrada y salida, San Lorenzo en cambia contempla todo por favor difundan a todos los que puedan este vídeo para ir haciendo cargamonton popular para su aprobación.

Entrevista Canal 7 15-02-08

  Entrevista en Canal 7 a mediodía

Entrevista Canal N 18-01-08

  Entrevista en Canal N

MEGAPUERTO 7 (Ene. 2007)

  Vídeo desarrollado por el Grupo del Laboratorio de Tecnología Virtual de la Universidad Tecnológica del Perú, se hace una animación en tercera dimensión y utiliza gráficos para ilustrar como quedaría el proyecto a su finalización.

MEGAPUERTO 6 (Oct. 2006)

Vídeo desarrollado en Electrogic Gic, se hace una animación utilizando gráficos y pequeños fragmentos de proyectos similares como el canal de la mancha entre Francia e Inglaterra en donde se explica como funcionan las máquinas perforadoras,  se usan otras herramientas como el Google Earth y el PB para ilustrar las diferentes fases del proyecto.

ENTREVISTAS CANAL 7 (17-JUN-2006) Y CANAL 2 (18-AGO-2006)

Canal 2 presentó la alternativa del proyecto Megaterminal Multimodal Isla San Lorenzo en Reportaje que duró 3 minutos, comenzó con una entrevista  Lizandro Paredes quien hizo énfasis a los miles de puestos de trabajo que se generarían durante la construcción luego fue seguida por una animación en 3D (cedida gentilmente por el Ing. Andrés Seminario), luego ya en la Cámara de Comercio e Industria del Callao intervino el Ing. Yuri Rojas dando detalles técnicos a la vez que mostraba las maquetas y paneles.

Canal 7 presento la alternativa del proyecto Megaterminal Multimodal Isla San Lorenzo en un Reportaje que duró 3 minutos, en él se hablo de la importancia urgente de promulgarlo, de los inversionistas interesados en hacerlo realidad, de lo complejo de los túneles submarinos, subterráneos y otros detalles

MEGAPUERTO 3 (Junio 2005)

Vídeo desarrollado en Electrogic Gic , se hace una animación utilizando la maqueta recién desarrollada y a escala.

VENTANA INDISCRETA 1ER. PARTE (30-JUN-2006)

 

En casi 20 minutos de entrevista el Licenciado Lizandro Paredes y el capitán Marcos Bravo expusieron a la periodista Cecilia Valenzuela los aspectos centrales del Megaproyecto Multimodal Isla San Lorenzo y corredor interoceánico centro, los invitados explicaron las ventajas de este ambicioso proyecto, sus implicancias y avances, absolvieron preguntas de porque no se debe hacerse un puente, y de que actualmente todo es túneles, de porque y como usar la Isla, aprovechando su profundidad y ventaja geoestratégica, se hablo también de los inversionistas interesados en iniciar las obras de inmediato y demás detalles sobre el particular.

La entrevista se llevo a cabo de forma fluida y clara, se puso de manifiesto la importancia urgente de aprobar este proyecto, puesto que el Perú debe hacer frente a los retos actuales e insertarse exitosamente a los países comerciantes de la cuenca del pacificó quienes solo usan supernaves.

VENTANA INDISCRETA 2DA. PARTE (30-JUN-2006)

Se explico además las limitaciones del puerto del Callao y de como este proyecto lo beneficiara aún mas, también se dejo claro que existen intereses de algunos políticos peruanos contrarios a los nacionales al poner trabas y obstaculizar sistemáticamente su aprobación por parte del pleno del Congreso (actualmente se encuentra ya aprobado por la Comisión de Transportes del Congreso).

Finalmente se hizo una invocación al Presidente para que pase a al historia como un estadista  y apruebe el Megaproyecto iniciando así la transformación de nuestro país.

OJOS Y OIDOS (11-SET-2005)

  Programa Panorama espacio Ojos y Oídos 11-9-2005

VIDEO

  Hub Port en la Isla San Lorenzo