Conferencia de Prensa 12-AGOSTO-2009 - 10 am.
LA
ISLA SAN LORENZO NO SE VENDE, LA ISLA SE DEFIENDE La
ISLA ES UNA FORTALEZA ESTRATEGICA ECONOMICA, DE DEFENSA NACIONAL Y RESERVA
NAVAL, La PRENSA Y NUESTRA NACION DEBE CONOCER LO QUE ESTA PASANDO Inmobiliarias
extranjeras estarían interesadas en hacer negocios en nuestra estratégica
isla, para capturar el último bastión de nuestra reserva naval
cercenando nuestro Hub, quitándole al callao y al Perú la posibilidad de
ser el centro del comercio marítimo del pacífico sur, como corresponde a
su privilegiada e irremplazable posición geoestratégica, al igual que se
vendió Collique, el último bastión de la reserva aérea anulando la
formación de pilotos civiles, pero en el caso de la isla San Lorenzo es
mucho más grave. Empezando
por la marina mercante, igual suerte corrió el sector aerocomercial,
haciendo más crítico el desbalance bélico negativo a Perú, con ayuda
de malos peruanos que contribuyeron con este entreguismo lesivo a los
intereses de la patria, que resulta favoreciendo a otro país, además ya
comenzaron a tomar nuestro sector energético, apuntan a nuestro gas y la
cuarta maniobra sería nuestras fuentes de agua, ¿como lo están
logrando? con los “lobbies” que deja la tremenda asimetría económica
instalada en el Perú, que con nuestro consumo, le dejamos grandes
utilidades que repatrian y reparten a malos peruanos que nos han dejado en
estas condiciones de indefensión. En
el caso de la isla San Lorenzo que estamos seguros, la prensa y todo
nuestra nación la defenderá, hacemos notar que proinversion ha venido
construyendo un tinglado desde principio de ano para hacer firmar la RS-057-2009-EF
del 03/06/09 que no obstante ratifican y amplían expresamente la DS-062-1999-PE
que oficialmente inicia la ejecución de un macro proyecto integral de Megaterminal
Multimodal y su corredor Inter-oceánico en la isla San Lorenzo, que
elaboró los proyectos de prefactibilidad que nos costaron millones, ahora
con la RS-057-2009-EFse pretende incumplir la DS-062-1999-PE, para hacer
proyectos insignificantes de negocios inmobiliarios, bloqueando el citado
macro proyecto integral de gran desarrollo nacional, favorecido una vez
mas a Chile para que inaugure el 2012 su puerto de mejillones sin la
competencia del Hub Peruano para Latinoamérica
en la isla San Lorenzo, que se hará por concesión sin vender la isla,
retornando al estado con grandes infraestructuras después de un periodo
de años, ¿quien sale favorecido? en este caso nuestra patria, nuestra nación
entera. proinversión
tenía en oferta en su web hasta fines de julio, la isla San Lorenzo en la
sección inmuebles, ahora sintiéndose culpables, lo han cambiado a la sección
turismo creyendo que no incurrirían en hechos lesivos a la patria, lo
que tienen que hacer es aprobar el macro proyecto de la isla San Lorenzo y
no venderla como Collique. en
armonía con las necesidades presentes y futuras de nuestro país, una
asociación técnica de empresas ligadas al mar han presentado desde el
2004, un plan de desarrollo integral del país, que se iniciará con la
construcción de un Megapuerto en la isla San Lorenzo, la misma que quedará
conectada al callao y al Perú, a través de su corredor interoceánico,
este macro proyecto cuenta con inversionistas internacionales interesados
en invertir más de doce mil millones de usa dólares sin que el estado
avale ni ponga dinero, 3 mil para la isla, 3 mil para el desarrollo integral de lima con metro subterráneo
para salvar lima del caos y 6 mil para el corredor interoceánico, que será
una infraestructura que pasará por siete regiones marítimas, andinas y
amazónicas, ejerciendo su influencia de desarrollo económico a toda
nuestra nación, erradicando la pobreza, el desempleo, la exclusión, la crisis
social, entre otras lacras, para alcanzar nuevamente el nivel de país
desarrollado, moderno y líder en Sudamérica, que tuvimos desde épocas
de Caral, preincas, Incas, virreynales y republicanas del siglo xix, por
que la posición geoestratégica de la isla San Lorenzo, ombligo del
pacifico occidental al igual que Singapur y sus profundidades de 20 a 70
mts., entre otras fortalezas, permitirán recibir las mega naves y
aeronaves que ahora no pueden llegar a ningún terminal peruano, que la
economía de escala, los TLC y la globalización, nos exigen operar
meganaves con megaterminales, como el de la isla San Lorenzo. Este
macro proyecto no se opone al muelle sur, norte y centro del terminal marítimo
del Callao, ni a ningún terminal marítimo ni aéreo del Perú, al
contrario los desarrollará más, con más carga y más pasajeros y a toda
nuestra nación, tiene aprobaciones de la ONU del BID, del gobierno RS-062-1999-PE,
del MTC oficio no. 187-2005-mtc/2 del 04/02/05, tiene una autógrafa de
ley 038/2006-CR aprobado por el congreso de la república el 21/07/06, e
ingresó el expediente técnico en la región callao en julio del 2007,
aprobado por su presidente públicamente el 01/08/07 en el Real Felipe, no
obstante, el macroproyecto continua congelado y obstaculizado. La
isla San Lorenzo es un bien publico inalienable e imprescriptible, tiene
un valor y una posición estratégica insustituible de acuerdo a las leyes
entre otras, el dl 17397
del 28/01/1969, nuestra constitución artículos 44º y 53º y otros, el
libro blanco de defensa nacional y los objetivos del acuerdo nacional. Nuestro presidente viene diciendo como
políticas diarias a cumplir: “shock de inversiones”, “pensar en
grande”, “ser lideres en el pacífico”, “ganar la guerra económica”,
“empresarios que tengan proyectos vengan a mi no usen lobistas”, “no
sean perros del hortelano”, creemos que detrás de la RS-057-2009 hay
malos peruanos que le habrían hecho firmarla y tratarían de convertirlo
en el perro del hortelano del Perú, que bloquearía el macro proyecto de
la isla San Lorenzo con insignificantes proyectos de negocios
inmobiliarios, que favorecerían a Chile con ganancias y anularían la
competencia peruana a su puerto de mejillones.
|